La radiografía de una marca es el análisis de presencia en Internet de tu marca. Este análisis te permitirá conocer tu marca a la perfección y conocer la presencia de tu competencia, para que, con los resultados obtenidos desarrolles una estrategia de marketing digital exitosa. Para que tengas un panorama completo, este análisis debe de considerar al menos 5 ejes:
Además, una estrategia de marketing digital exitosa debe estar basada en métrica; la métrica te ayudará a comprender dónde estás y hacia dónde quieres llegar y cómo llegarás. El análisis de presencia en Internet te dará respuesta a estas preguntas.
El sitio o landing pages son el centro de la estrategia, aquí es donde concentrarás a tus visitantes que atraigas desde Google o desde redes sociales o desde cualquier otro medio, por lo tanto, debes de asegurarte que cada elemento está 100% planeado y analizado para convertir a los visitantes en leads.
También es importante que hagas una auditoría técnica a tu sitio para detectar si tu sitio ofrecer una buena experiencia a los usuarios y si no es así, debe de corregirse. Recuerda que los más importante para Google son los usuarios y si tu sitio no ofrece una buena experiencia, es muy probable que sea penalizado por Google.
Imagen de ilustración:
Google continúa siendo el motor de búsqueda no. 1 en México, se registran millones de búsquedas en un día, así que, sin duda tu sitio debe de tener presencia en Google y tener un mejor posicionamiento que el de tu competencia.
El análisis de posicionamiento en Google debe de realizarse tomando en cuenta:
En ambos análisis es importante identificar:
Conocer cuál es tu posicionamiento actual y el de tu competidor es muy importante para que definas cuál será la mezcla entre una estrategia de SEO y Google Ads.
¿Tu marca tiene una estrategia de contenidos de nutrición de leads (inbound marketing)? Si la respuesta es SÍ ¿cuál es customer journey y los touch points con tu marca?
Si la respuesta es no, considera que del 100% de los leads que se reciben, en promedio, el 8% está listo para comprar en ese momento, así que, es prácticamente inconcebible que tu estrategia de marketing digital no tenga una estrategia de contenidos.
Las redes sociales son un pilar importante en la estrategia de marketing digital. No se trata de estar por estar, aquí debes de ser muy objetivo y establecer una métrica que te permita evaluar el desempeño de tu estrategia en redes sociales
Aquí debes de evaluar:
Finalmente, el quinto paso, pero NO el menos importante: un análisis de la reputación en línea con social listening.
¿Cómo se expresan tus consumidores / usuarios de tu marca y de tu competencia? ¿qué les enoja, qué les gusta, la experiencia de usuario es satisfactoria? ¡No olvides a la competencia!
Siguiendo estos 5 análisis, tendrás una radiografía muy completa de tu marca y de tu competencia que te permitirá conocer cuál es tu presencia en Internet y planear una estrategia de marketing digital que priorice los pilares donde tienes mayores áreas de oportunidad y especialmente conocer cuáles son las debilidades y fortalezas de tus competidores.
Este tipo de análisis no son sencillos, pero hacerlo o no hacerlo es la clave del éxito en tu estrategia de marketing digital.
Si quieres más información del análisis de presencia en Internet ¡Contáctanos!
Las 7 novedades de GPT-5 que debes conocer. Seguramente habrás visto que ChatGPT tiene diversas… Read More
Así debe encajar la Gen AI en tu estrategia de marketing La Gen AI está… Read More
3 Razones por las que debes apostar por la IA generativa en 2025 Es un… Read More
Cómo vender más con e-mail marketing e inteligencia artificial ¿Sabías que el 51% de los… Read More
Hubspot: Herramientas de automatización que aumentan prospectos ¿Sabías que las empresas que utilizan HubSpot tuvieron… Read More
Tendencias clave de marketing digital para 2025: Parte 2 Las tendencias de marketing digital 2025… Read More