En nuestra jornada digital, es esencial comprender las herramientas que impulsan y optimizan la presencia en línea. En la nota anterior, “Diferencias entre Universal Analytics y GA4 parte 1”, exploramos los primeros cuatro beneficios y diferencias entre dos gigantes del análisis web: Google Universal Analytics (UA) y Google Analytics 4 (GA4). Ahora, vamos a concluir con las diferencias que te ayudarán a entender las diferencias ahora que UA ha desaparecido y todos debemos ya estar en GA4.
Recordemos que Google Universal Analytics, el predecesor de GA4, fue durante mucho tiempo el estándar de oro en análisis web. Ofrecía una visión integral del comportamiento del usuario, rastreando datos como sesiones, duración de la visita y tasa de rebote. Su enfoque se centrba en la métrica de sesiones y vistas de página, proporcionando una visión clásica y familiar para los analistas de datos.
Por otro lado, Google Analytics 4 representa un cambio de paradigma. Introduce un enfoque centrado en el usuario y los eventos, permitiendo un seguimiento más granular de las acciones del usuario en el sitio. GA4 es adaptable a una variedad de plataformas, incluyendo aplicaciones móviles, y ofrece una integración más fluida con otros productos de Google, como Google Ads.
Continuando con nuestra comparativa, vamos a recordar aspectos importantes que diferencian a Google Universal Analytics y Google Analytics 4:
GA4 incorpora el poder del machine learning para ofrecer insights predictivos y modelos de atribución avanzados. Esto contrasta con el enfoque más tradicional de UA, que se basa en datos históricos y análisis estándar.
Mientras que UA ofrece reportes predefinidos, GA4 brinda una mayor flexibilidad, permitiendo a los usuarios personalizar los dashboards y reportes según sus necesidades específicas.
En un mundo donde la privacidad del usuario es cada vez más importante, GA4 ofrece herramientas robustas para el manejo de datos personales, cumpliendo con regulaciones como el GDPR y CCPA.
Continuando con nuestra exploración de las diferencias entre Google Universal Analytics (UA) y Google Analytics 4 (GA4), platicaremos acerca de los aspectos más técnicos y cómo estos influyen en la recolección y análisis de datos.
Además, GA4 ofrece modelos de atribución más avanzados y personalizables, permitiendo a los usuarios entender mejor cómo diferentes canales y tácticas contribuyen a las conversiones.
Al comprender las diferencias clave entre Google Universal Analytics y Google Analytics 4, queda claro que el futuro del marketing digital exige una evolución en nuestras estrategias. Prospect Factory se rige como tu aliado estratégico en esta transformación. Nuestra experiencia y enfoque en métricas nos permiten brindarte soluciones personalizadas que potencian tu presencia digital, ayudándote a destacar en un mercado competitivo.
No te quedes atrás en la carrera tecnológica. Visita nuestro sitio web y contáctanos hoy mismo para mantener tu empresa al día con las últimas tendencias en marketing digital.
Con Prospect Factory, tu crecimiento está asegurado para guiar tu negocio hacia el éxito.
Las 7 novedades de GPT-5 que debes conocer. Seguramente habrás visto que ChatGPT tiene diversas… Read More
Así debe encajar la Gen AI en tu estrategia de marketing La Gen AI está… Read More
3 Razones por las que debes apostar por la IA generativa en 2025 Es un… Read More
Cómo vender más con e-mail marketing e inteligencia artificial ¿Sabías que el 51% de los… Read More
Hubspot: Herramientas de automatización que aumentan prospectos ¿Sabías que las empresas que utilizan HubSpot tuvieron… Read More
Tendencias clave de marketing digital para 2025: Parte 2 Las tendencias de marketing digital 2025… Read More