Los motores de búsqueda han sido, durante mucho tiempo, la base fundamental del acceso a la información en internet. Pero el comportamiento de búsqueda está cambiando gracias a la generación Z, ellos tienen prioridades, influencias y tecnología muy diferentes a las de generaciones anteriores, lo que hace que el funnel de consumo no sea tan claro.
Las redes sociales no sólo son plataformas para la interacción social, también son un centro de entretenimiento, plataformas de aprendizaje y una fuente de noticias. Por ello, están emergiendo como potentes motores de búsqueda y le están apostando a ello. Comienza a aprovechar esta tendencia para maximizar los esfuerzos de marketing digital.
Eso sí, Google sigue siendo el gigante de los motores de búsqueda. Según Statista, Google controló el 91.47% del mercado de enero del 2015 a 2024, mostrando su dominancia frente al segundo puesto en el ranking con una brecha abismal, Bing con el 3%.
Pero las empresas deben mantenerse a la vanguardia para no perder clientes, y Google lo sabe muy bien; atraer y retener a los usuarios de la Gen Z es primordial, ya que están comenzando a sentirse insatisfechos con los resultados orgánicos y de anuncios de los motores de búsqueda tradicionales. Muchos de ellos han decidido buscar opciones más instantáneas y hechas por otros usuarios en las redes sociales.
Fuente: Statista
Según datos compartidos con Axios por YPulse, una firma de investigación juvenil, el 46% de los Gen Z usan Google para comenzar sus búsquedas de información, el 21% lo hacen a través de TikTok y sólo el 5% lo hacen en YouTube. Pero estos datos se pueden contrastar con el 58% de los millennials que Google aún es su motor de búsqueda favorito.
Archrival, una agencia estadounidense especializada en cultura juvenil, realizó un estudio de investigación cualitativa y cuantitativa con ambas generaciones. y Vogue Business, la rama enfocada en la industria tecnológica y de negocios de la publicación de moda, se encargó de ilustrar. Uno de los hallazgos fue que 45% de la Gen Z deja que su algoritmo en redes sociales les ayuden a descubrir cosas nuevas, mientras que el 52% de los Millennials lo hacen.
Además, se encontró que el 57% de la Gen Z aprende sobre nuevas marcas, productos, servicios y experiencias en YouTube, el 53% en TikTok, 44% en Instagram y 29% por Google. Sólo una tercera parte de los más jóvenes encuentra nuevas experiencias en Google.
Fuente: GEN Z BROKE THE MARKETING FUNNEL
En contraste, el 50% de los Millennials aprende sobre nuevas marcas, productos, servicios y experiencias en YouTube, el 44% aprende sobre estos temas nuevos en Google, 35% por medio de publicidad en la TV y 34% por TikTok.Su segunda opción son las búsquedas de Google.
Fuente: GEN Z BROKE THE MARKETING FUNNEL
La búsqueda social ha ganado relevancia gracias a lo conveniente que es no salir de la aplicación y la relevancia del contenido personalizado, el algoritmo es un factor importante en lo que te muestra. A diferencia de los motores de búsqueda tradicionales, que suelen dar resultados optimizados, pero a veces no muy relevantes con la fecha de búsqueda.
Un estudio reportado por Search Engine Journal dice que los usuarios están cada vez más insatisfechos con los resultados de búsqueda de Google. Se encontró que un 30% de los usuarios cambia las palabras clave, extendiendo y refinando la frase con la que buscan al no encontrar los resultados deseados. Fenómeno que cada vez es más común por el aumento del contenido generado por IA, difuminando la línea entre el contenido útil y el spam.
Instagram y TikTok han sabido aprovechar esta brecha, han estado proporcionando contenido visualmente llamativo y de solo unos cuantos minutos de duración, lo cual resulta fácil de consumir para la Gen Z. Según MaryLeigh Bliss, directora de contenido en YPulse, “Las plataformas de redes sociales han pasado de ser un lugar para conectar con amigos y familiares a una gran autopista de información”.
En Prospect Factory somos expertos en identificar las tendencias de uso de redes y usarlas a tu favor. Cada plataforma ofrece una experiencia de búsqueda única:
Deja a los usuarios encontrar respuestas con palabras clave de forma rápida gracias a la combinación de contenido creado por usuarios y marcas. Al hacer una búsqueda también sugiere términos que otros usuarios están buscando relacionados y una tienda integrada para compras rápidas.
Los hashtags siguen siendo relevantes para clasificar contenidos. La página de explorar está llena del algoritmo del usuario.Además, Instagram ofrece en la página de inicio recomendaciones personalizadas.. Al buscar una palabra clave, la plataforma te muestra publicaciones, historias y reels relacionados con el tema.
Es una fuente valiosa de tutoriales y reseñas en video. YouTube sigue siendo la plataforma preferida para contenido más largo, educativo, pero en los últimos años le han estado apostando a su sección de Shorts, contenido menores de 60 segundos.
Funciona como un motor de búsqueda visual, aquí los usuarios pueden encontrar ideas e inspiración a través de imágenes y pines, facilitando la búsqueda de productos y servicios específicos con enlaces directos.
Aunque son las menos populares entre la Gen Z, estas redes sociales son grandes herramientas para descubrir noticias y eventos relevantes. X, antes conocido como Twitter, sigue siendo usado para búsquedas en tiempo real de noticias y tendencias, mientras que Facebook es una gran plataforma para buscar grupos, eventos locales y la compraventa gracias a su marketplace.
Si la Gen Z es un segmento importante de tu audiencia, en Prospect Factory te recomendamos adaptar tus estrategias de marketing digital para aprovechar la preferencia de los más jóvenes por las redes sociales como motores de búsqueda. Además de procurar que tu contenido se sienta humano y que las narrativas sean auténticas para conectar con ellos, aquí hay algunas estrategias clave:
Verifica que la información de tus descripciones sean claras y detalladas. Agrega enlaces que lleven a tu sitio web, a otras redes sociales e incluye palabras clave. Prospect Factory puede ayudarte a crear perfiles optimizados que atraigan a la Gen Z y así mejorar tu visibilidad en búsquedas sociales.
Los hashtags son cruciales en plataformas como TikTok, con ellos aumentarás la visibilidad de tu contenido orgánicamente. Usa hashtags específicos y de nicho para llegar a tu audiencia objetivo, pero no olvides usar aquellas palabras clave que se encuentran en tendencia para que tu contenido tenga la exposición necesaria.
Describir tus imágenes de manera concisa con ALT TEXT para mejorar el rendimiento de SEO, recuerda que el texto en imagen no es legible por sí sólo, por lo que describir el contenido y transcribir el texto que se encuentra en tu arte es esencial.
Plataformas como TikTok, YouTube e Instagram son ideales para contenido de video. Crear videos cortos que respondan a las preguntas de tu audiencia de manera rápida y efectiva es una estrategia ganadora para comenzar a crecer en estas redes sociales.
Glossier ha captado la atención de la Gen Z con tutoriales y reseñas que se sienten orgánicas. Campañas como #GlossierPink han hecho que los usuarios de TikTok compartan sus experiencias generando contenido genuino y atractivo. Esta estrategia ha fortalecido la lealtad de sus consumidores.
Su campaña “You Can’t Stop Us” en YouTube incluye entrevistas con atletas y detrás de cámaras, lo que ha logrado darles millones de visualizaciones. En Instagram conviven mucho con los usuarios, en Stories emplean recursos como cuestionarios y encuestas en sus promociones, lo que ha incrementado sus interacciones, haciéndolos más humanos.
La estrategia de marketing digital de Starbucks es la más orgánica de todas. Usan Instagram para fomentar que los clientes compartan fotos de sus bebidas o su última adquisición de su colección de vasos con el hashtag #Starbucks, logrando generar un catálogo de contenido. Además, las Stories las usan para comunicar novedades y ofertas especiales, hablándole directamente a sus seguidores jóvenes.
Conectar con la Gez Z no debe ser cuestión de suerte, la tendencia de usar las redes sociales como motores de búsqueda es una gran oportunidad para adaptar tus estrategias de marketing digital y así alinearte con estos nuevos comportamientos de búsqueda, logrando mejorar, significativamente, tu visibilidad en redes.
Comienza a maximizar tus resultados de marketing digital, para ello, una estrategia bien diseñada y ejecutada es esencial. En Prospect Factory te damos soluciones personalizadas, para que puedas aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen las redes sociales, ahora, como motores de búsqueda. Contáctanos hoy mismo y llega a tus objetivos, comienza a hacer olas en redes y crecer tu retorno de inversión.
Las 7 novedades de GPT-5 que debes conocer. Seguramente habrás visto que ChatGPT tiene diversas… Read More
Así debe encajar la Gen AI en tu estrategia de marketing La Gen AI está… Read More
3 Razones por las que debes apostar por la IA generativa en 2025 Es un… Read More
Cómo vender más con e-mail marketing e inteligencia artificial ¿Sabías que el 51% de los… Read More
Hubspot: Herramientas de automatización que aumentan prospectos ¿Sabías que las empresas que utilizan HubSpot tuvieron… Read More
Tendencias clave de marketing digital para 2025: Parte 2 Las tendencias de marketing digital 2025… Read More