Que tu negocio aparezca en los primeros puestos de los buscadores es indispensable hoy día para que tengas un negocio fructífero. Dado que existe mucha competencia online, tus prospectos suelen elegir a los que están en las primeras posiciones porque no navegan por las demás páginas, por eso es importante contar con posicionamiento en internet.
Existen dos principales métodos: el PPC (pago por clic) y la optimización SEO. Google responde a ambos y esas son las maneras de posicionar tu sitio web en el buscador más usado por todos (aunque también puedes adquirir presencia en los buscadores como Yahoo y Bing!, aunque son menos populares, pues Google domina por completo). El SEO (Serch Engine Optimization) es un método para posicionarte de forma natural, mientras que el PPC funciona pagándole directamente a Google, aunque al final sigue siendo recomendable que ambas formas sean manejadas por un experto. Lo ideal, es combinar ambas, pero no dejar nunca de lado el SEO solamente porque pensamos que el PPC es más rápido.
Es un hecho que la mayoría de las personas suelen confiar más en los primeros resultados orgánicos de los buscadores que en los que saben que son de paga, por eso debes crear una estrategia que cubra ambos frentes. El tráfico orgánico podrá darte muchos prospectos de calidad y el gasto podría ser menor, siempre y cuando mantengas tu sitio actualizado, con contenido relevante y uses las palabras clave correctas, por eso es recomendable contratar a un profesional. La idea es que atraigas la atención de la gente que necesita tus servicios o productos, destacándote de los que ofrecen lo mismo que tú.
Crear una estrategia para conseguir posicionamiento en internet no es algo que se haga de la noche a la mañana o que salga de la nada. Antes de buscar resultados, primero debes considerar ciertas cuestiones que te ayudarán a delimitar tus alcances. En primer lugar pregúntate “¿cuáles son realmente mis objetivos?” es decir, ¿qué es lo que quieres conseguir con esta estrategia? Y también, ¿es a largo o a corto plazo? (de hecho, esta es una pregunta muy importante); así podrás comenzar a definir, por ejemplo, el gasto. ¿Cuál es tu presupuesto y hasta cuánto puedes gastar? Saber esto te ayudará a redondear tu estrategia para que no pierdas dinero, ni caiga en saco roto.
Otra cosa importante que debes hacer es analizar a tu competencia y además, saber cuáles son las keywords más adecuadas para tu negocio. Lanzarte al ruedo sin entender lo que están haciendo tus competidores, es el equivalente a ir a ciegas.
El posicionamiento en internet es posible para cualquier negocio, siempre y cuando se enfoquen en las estrategias adecuadas. ¿Ya te decidiste a mejorar tus posibilidades?
Las 7 novedades de GPT-5 que debes conocer. Seguramente habrás visto que ChatGPT tiene diversas… Read More
Así debe encajar la Gen AI en tu estrategia de marketing La Gen AI está… Read More
3 Razones por las que debes apostar por la IA generativa en 2025 Es un… Read More
Cómo vender más con e-mail marketing e inteligencia artificial ¿Sabías que el 51% de los… Read More
Hubspot: Herramientas de automatización que aumentan prospectos ¿Sabías que las empresas que utilizan HubSpot tuvieron… Read More
Tendencias clave de marketing digital para 2025: Parte 2 Las tendencias de marketing digital 2025… Read More