El email marketing para empresas sigue siendo una práctica común que puede traer muchos beneficios siempre y cuando se haga correctamente. Muchos tienen la errónea idea de que el email marketing no sirve y no atrae prospectos, pero por lo general, el email marketing para empresas sigue siendo un punto clave en cualquier estrategia digital, siempre y cuando no se manden mails plagados de errores, o se conviertan en spam.
Existen muchas técnicas que se pueden aplicar al email marketing para empresas, en internet se pueden encontrar muchas guías e incluso, existen softwares, tanto gratuitos como de paga, que te permiten optimizar tus campañas y hacerlas tan profesionales como desees, o tener la base de datos necesaria. Sin embargo, los errores en siguen ocurriendo, son muy comunes y a veces ni siquiera nos damos cuenta de que los cometemos.
En este post, nos dedicamos a enumerar los 5 errores más recurrentes en el email marketing para empresas.
Para empezar, dejaremos de lado los errores que simplemente no se deben cometer, con esto nos referimos a cosas como escribir con faltas de ortografía, utilizar mayúsculas indiscriminadamente y no cuidar la redacción. Este tipo de cosas ni siquiera deben suceder en nuestra agenda, y si no los enumeramos en esta lista, es porque todos tenemos la responsabilidad de cuidar nuestra ortografía y redacción cuando vamos a mandar un email masivo. En el email marketing para empresas siempre se debe cuidar este aspecto profesional.
Por supuesto que para hacer este tipo de campañas. se debe usar una plataforma profesional que opere con las mejores prácticas de la industria y que evite a toda costa las prácticas de SPAM. Nosotros recomendamos ConstantContact
Ahora, es momento de entrar en materia, ¿cuáles son los 5 errores recurrentes en el email marketing para empresas que debemos cuidar? Toma nota de ellos y evítalos en tu siguiente campaña de email marketing.
En el email marketing para empresas actual, los clientes quieren información de valor, no ventas directas. Que tu copy de a entender que te importa dar cosas útiles a los clientes, no solo venderles con cold sales.
Es un error parecido al del punto anterior. Está bien que en tus campañas pongas alguna promoción o algún artículo que quieras que tus clientes tengan en mente, pero no te olvides quién importa más y por ende, en qué lenguaje debes hablarles.
Recuerda que no eres dueño del tiempo de tus clientes. Enfócate en campañas de email marketing concisas y que vayan directo al punto, con links en caso de que quieran seguir leyendo información, no hagas mails que duren para siempre.
El amor entra por los ojos. En las estrategias de email marketing para empresas nunca debes olvidar tener imágenes de buena calidad que atrapen la atención de los lectores, solo así lograrás cautivarlos.
No mandes demasiados mails, uno diario podría ser una pésima elección. Se recomienda hacerlo una vez a la semana, o una vez cada quince días, siempre y cuando se sea consistente, no debes olvidarte de enviarlo para mantenerte en el top of mind de tus clientes.
Si quieres contar con expertos en email marketing para empresas, que te ayuden a mejorar este y otros puntos en tus campañas, contacta a Prospect Factory.
Las 7 novedades de GPT-5 que debes conocer. Seguramente habrás visto que ChatGPT tiene diversas… Read More
Así debe encajar la Gen AI en tu estrategia de marketing La Gen AI está… Read More
3 Razones por las que debes apostar por la IA generativa en 2025 Es un… Read More
Cómo vender más con e-mail marketing e inteligencia artificial ¿Sabías que el 51% de los… Read More
Hubspot: Herramientas de automatización que aumentan prospectos ¿Sabías que las empresas que utilizan HubSpot tuvieron… Read More
Tendencias clave de marketing digital para 2025: Parte 2 Las tendencias de marketing digital 2025… Read More